80x90
Mamando la chipriota
Mamamos la chipriota desde el momento en que nos levantamos de la cama, la celula eucariota es absorvida por el chip tecnologico uniforme, el cual es tildado como modelo de vida cotidiana. Nos sumergieron en un vacio, porque en lugar de existencia es de supervivencia en esta inexistencia en que nos sumergen. Por eso, almas inconcientes maman la chipriota y no les asusta, se les a hecho cotidiano (aberrante accion que aparece en el diccionario de la lengua humana, que trata de justificar los males y su costumbre social). Por eso sumergido en esta chipriota, y siendo mamador de ella conciente suspiro en estas paginas tan carentes de ser paginas, siendo solo una imagen visual a corto plazo, fragmentos de esta burbuja vivedencial.

sábado, 7 de agosto de 2010
martes, 3 de agosto de 2010
_______________Fractales
Momentos de invierno
la música cesa
se disipa y fuga en el ambiente.
El silencio se hace dueño
del respirar
reposandose/
en el humeante frío
que brota de los mas profundo
de nuestro pecho.
la música cesa
se disipa y fuga en el ambiente.
El silencio se hace dueño
del respirar
reposandose/
en el humeante frío
que brota de los mas profundo
de nuestro pecho.
La parra de la punta de los dedos
de esos árboles, deseosos
de alcanzar el cielo
se funden en la boca de mi balcón.
Sintiendo el abrazo acogedor
de las semillas
consolando/
al triste, solitario pero fiel cemento.
Y la energía que quizo ser cuerpo
haora se resguarda geometricamente
sintiendo la necesidad de tener
una sola puerta para escapar
dentro del lapso de un par de mates
escribiendo, cosechando, infringiendo
deshaciendo/
en un estado de inconciencia
lo mismo que él construye.
invierno2010
miércoles, 7 de julio de 2010
Mareonauticos
inundados los sauces
las correntadas del mareo
basilan en los oidos
de los habitantes de la maqueta.
espesias por ojos
morales por atrapasueños
luciernagas que desvisten los mareos
que circulan entre los habitantes
al cruzar la bocacalle
humo por doquieres
omnibuses voladores
de vuelos inimaginables
por las constelaciones
de la esfera/
situados sobre el cuenco
del cuello/
las correntadas del mareo
basilan en los oidos
de los habitantes de la maqueta.
espesias por ojos
morales por atrapasueños
luciernagas que desvisten los mareos
que circulan entre los habitantes
al cruzar la bocacalle
humo por doquieres
omnibuses voladores
de vuelos inimaginables
por las constelaciones
de la esfera/
situados sobre el cuenco
del cuello/
de la botella
sobre la mesa.
luchogalo
lunes, 14 de junio de 2010
_______________Partirse
Escena I
[desvanecimiento del cuerpo sobre la ventana]
Miles de sirenas evocaban el respirar
somnoliento,
del escorso situado sobre los brazos
de aquel cuenco
penetrante en la pared.
El día rompía en la nuca colgante del ventanal
hasta que cedió y partió.
Escena II
[partición del cuerpo]
Centenares de sirenas evocaban el mirar
perdido,
que dejó el pospartir de la esfera
en el patio de los objetos.
Otro centenar de sirenas evocaban el calor
menguante,
del torso preso por la gravedad
que ejercía la construcción cúbica
del otro lado
del hemisfério.
Escena III
[expropiación]
Ya no tantas sirenas evocaban el espacio
abrazador,
haora vacío, del cuenco penetrante en la pared.
Tomando
obligadamente, como deber
el gobierno del habitáculo
para que las nucas no desistan
con la luz del día
y no tengan
/ las sirenas/
que dividirse en evocaciones.
luchogalo
viernes, 14 de mayo de 2010
_________________Soñares
Con las piernas híbridas
y con aires de estupefaciencia
comenzaba la mañana,
fatigada por el soñar.
Desgastando el cuerpo
aquella trasnochadora mente
(valla a saberse por donde fue que urgó).
La incógnita nebulosa acogida
por la embriagada y aventuradasensación, de intentar retener
esos llamados
tintes de recuerdos,
se disipa/ como la cultura de la aguada
tras un par de mates
Donde,
cruzan el sendero
hacia aquel pequeño cofre
oculto, egoistamente
por esa hombrecita/mujercito
de descansos en el interior
de nuestra nuca.
Con un labor que arremete
momento tras dia
espacio tras semana
fragmento tras mes
ciclo tras año
silenciosamente,
al cerrar de los ojos.
lucho galo
lunes, 10 de mayo de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
Impulso
Inospito/
Atraido por la fuerza de su natura
caminares que tracienden los comienzos
Tejiendo/
Zancadilladas cementales,
paso firme y abrigador
derrumbes de pensamientos
resurgiendo, reformandolos
Ideologandolos/
Busqueda impasible
en un no tú
apasiguada por los senderos
que hacen recorrer en nosotros
las moléculas/
líbidas energéticas
que en el espacio terrenal
sobrevuelan/
nuestras mentes.
luchogalo
líbidas energéticas
que en el espacio terrenal
sobrevuelan/
nuestras mentes.
luchogalo
martes, 6 de abril de 2010
_______________Isleño
El aire estático/
desenvocaduras de propiedades
en muelles, que se expropiaban
sebando mates,
y se pitaban ilusiones
de desalambrar tanta malesa,
oculta/
detras de tantos arquilegios.
El caminar aledaños,
por sus brazos y piernas,
producia escalofríos tétricos
de tanta perfección/
que se colaban por los poros
y revestian albeolos/
Tropezar, con aquellas orejas
depositadas al lado del camino,
resguardadas sobre las rodillas
de la arboleda/
demostraba una verdad
o una pregunta
quizá:
Sera de no querer escuchar
por verguenza del estar/
ahí/
de tal modo.
De aver ocultado, tanta inmensidad
en el patio de atrás.
Silencios inexplicables,
meditaciones de conciencia.
Delta 2010
luchogalo
miércoles, 31 de marzo de 2010
_____III Movimientos/despertadores
I
Despertadores que suenan,
en una de esas mañanas
donde la brisa fresca del lagrimal
y el repiqueteo chorreante
sobre nuestro tejado,
produce un dejo de escalofrío
en el ambiente.
Erizando las banas sábanas
que envuelven el peso del ser.
Deseando, aquel desvanecer,
por un lapso/ de medio siglo mas,
en los mares del submundo
de la tranquilidad.
II
Despertadores que no paran de sonar
en los cielos de los sueños.
Un dejo de alguna noche de quesos
se precipitaba/ envolviendo los mares,
de aquellas navegancias/
de esas mañanas/
de brisa fresca,
con sutil repiqueteo lagrimal.
III
Despertadores de repiqueteo chorreante,
que recorren desde los inmensos cielos
hasta los mares del submundo,
donde se encuentra reposada/ mi mente.
Erizando mis sentidos,
me despabilo.
Despertador/ Tarde/ Renuncio/
Prefiriendo desvanecer,
por un lapso/ de medio siglo mas...
Lucho galo
viernes, 12 de marzo de 2010
miércoles, 10 de marzo de 2010
_____________Tardesales
El sentir del cuerpo
inundaba al río.
El cual servía de apoyo
para los inmensos brazos
que la naturaleza reposaba,
en su liturgia tardesal.
Así, envolviendo y muy detenidamente
construyendo, todo el espacio
y masa visual perseptible
a aquel mirar.
El punto de fuga muestra
como tal, una casilla quilpoide
de camufle serrano.
Con una ventanita cuenca
urgada en las sombras,
de un inframundo por conocer.
Donde los cuerpos,
detenidos sobre un bado,
excusandose en el mirar
se acobardan.
lucho galo
martes, 2 de marzo de 2010
La esperalidad en espacios fugaces
Encontrados en un "no lugar",
la espera, irrigaba la sangre.
Latente, en parte, por la melancolía del partir
y por otro, el ansia del llegar.
Proyectando e hilando las vagas ideas
que deambulan en una atmósfera densa
por los transeuntes apáticos.
Ocultando así, con sus murmullos
el latir de la tierra,
prefiriendo quemar con las miradas...
Lucho galo
la espera, irrigaba la sangre.
Latente, en parte, por la melancolía del partir
y por otro, el ansia del llegar.
Proyectando e hilando las vagas ideas
que deambulan en una atmósfera densa
por los transeuntes apáticos.
Ocultando así, con sus murmullos
el latir de la tierra,
prefiriendo quemar con las miradas...
Lucho galo
jueves, 25 de febrero de 2010
miércoles, 17 de febrero de 2010
Ciclos
La luna batía su poder de plenitud luminica
en un cielo de tambores.
Traslasierra, nubes deseosas de apagar el ritual humano
la envolvian.
Cuando la menguación lunar se torno imparable,
aquellas nubes detonaron en llantos
e inundaron nuestras almas.
Para mostrar al mañanero,
que el sol gobierna,
los pigmentos naturales
en su plenitud máxima.
Dejando nuestras pupilas
deleitadas de tanto esplendor,
producido en nuestra corta gama
coloreal visual (acostumbrada al cemento de ciudad).
Lucho Galo
en un cielo de tambores.
Traslasierra, nubes deseosas de apagar el ritual humano
la envolvian.
Cuando la menguación lunar se torno imparable,
aquellas nubes detonaron en llantos
e inundaron nuestras almas.
Para mostrar al mañanero,
que el sol gobierna,
los pigmentos naturales
en su plenitud máxima.
Dejando nuestras pupilas
deleitadas de tanto esplendor,
producido en nuestra corta gama
coloreal visual (acostumbrada al cemento de ciudad).
Lucho Galo
lunes, 11 de enero de 2010
El querer estar allí
Las olas deboraban los soles, de una de esas mañanas que las nubes no ayudaban. Con una mirada presa detras de un ventanal empapado de lágrimas invernales, yacía aquel sentimiento prófugo de estar lejos. La acción de cebar y succionar aquella hierba al agua, gestaba la situación. En algún momento inconciente se encendió aquel papel de arroz, que envolvia el despertar de la persepción. Dando paso a la inconfundible sensación de la falta de aire, de querer salir.El piloto amarillo quedo en el ropero de la infancia, las botas de un hule rechinozo ahogadas en alguna esquina, y el paraguas en alguna brisa de tormenta descansaba. Por lo cual, la vestimenta no era la adecuada para aquella ola del destino, que se presipitaba allá afuera.El primer chapusón a la realidad lo estremeció, pero el recuerdo que pasó a ser necesidad, de esos besos, de esas miradas, de ese tacto, lo obligó a seguir. Firme cruzó el cielo enmarañado y el cemento solitario. Para luego encontrarse de espaldas al muelle, en el último peldaño de roca caliza que unía dos mundos y a la vez los separaba. Con el pecho por erupsionar del querer estar allí y no aquí, donde todo lo es siempre mas solitario y melancólico, fundamentandose, en esos tintes de inospicuo que tiene el allí.La siguiente acción fue rápida y nebulosa. El cielo lo abrazo en su desgarro y el mar soltó su puño contra él, tomámdolo entre sus dedos híbridos como si fuese suyo. Se dejó reposar suavemente en esa ola que lo envolvia porque sabía que sería un largo viaje para cruzar al otro lado, donde habitaba ella.
lucho galo
lucho galo
jueves, 7 de enero de 2010
miércoles, 6 de enero de 2010
Ese pequeño circo cabezal
Suspiro pronosticaciones lividas
en un alcanze de humo de shok
No habra mas q sonreir al afan
y cabar, urgar en esa nariz
que mastica la prudencia de una sociedad
o su propia domesticacion
en desganos alfombrados
por paquetes comprimidos
en ilusiones televisivas
Y asi, rasgando un poco mas en vos
la luz en cuarentena quedo
y los dedos tan hibridos como tu pequeño soñar
rodaran en ese pequeño pajar...
lucho galo
en un alcanze de humo de shok
No habra mas q sonreir al afan
y cabar, urgar en esa nariz
que mastica la prudencia de una sociedad
o su propia domesticacion
en desganos alfombrados
por paquetes comprimidos
en ilusiones televisivas
Y asi, rasgando un poco mas en vos
la luz en cuarentena quedo
y los dedos tan hibridos como tu pequeño soñar
rodaran en ese pequeño pajar...
lucho galo
martes, 5 de enero de 2010
lunes, 4 de enero de 2010
Nublado
Día nublado para morir,
demasiado nublado para el gusto,
tan apagado aquel tanque
en la terraza.
Pero el mate ya rendido,
comienza a menguar su enfrío.
Ese ya viejo trozo de papel
que envuelve plantas fugazes,
reposado en el cruel hormigón
espera mis labios.
Y el capuchón en la mano, egoísta,
titila por la lejania de su pluma.
Sentado, el viento recorre nuestro cuerpo
presipitando, con la necesidad de advertir,
el aroma de un cielo
cuyas lágrimas talvez limpien
nuestros males.
lucho galo
demasiado nublado para el gusto,
tan apagado aquel tanque
en la terraza.
Pero el mate ya rendido,
comienza a menguar su enfrío.
Ese ya viejo trozo de papel
que envuelve plantas fugazes,
reposado en el cruel hormigón
espera mis labios.
Y el capuchón en la mano, egoísta,
titila por la lejania de su pluma.
Sentado, el viento recorre nuestro cuerpo
presipitando, con la necesidad de advertir,
el aroma de un cielo
cuyas lágrimas talvez limpien
nuestros males.
lucho galo
domingo, 3 de enero de 2010
113 lágrimas de colectivo
Una poesía que se escribe en una tarde,
que no quiere atardecer.
Un bondi cargado de ilusiones y desamores
por el empedrado rodado va.
Cortezas de árboles se desatan
a travéz del espacio recorrido,
esperando ser abrazadas.
Esperando, siempre esperando...
tasiturno espera que la brisa
se compadesca y retoce un rato,
un prófugo rato entre sus poros.
Es tan dificil pedirle eso?
Tan dificil que la brisa de su respirar
se acongoje al menos un suspiro
en aquellos labios?
Y el bondi va y va
con tantas miradas sin hablar,
con esos ojos mudos pero atentos.
Perdidos en el tiempo, esperando...
al igual que aquellas cortezas de árboles.
Pero que mas da! si como tantas otras veces
rompo el espacio del pensamiento
porque me tengo que bajar aca.
lucho galo (elmocoso_dechaca@hotmail.com)
que no quiere atardecer.
Un bondi cargado de ilusiones y desamores
por el empedrado rodado va.
Cortezas de árboles se desatan
a travéz del espacio recorrido,
esperando ser abrazadas.
Esperando, siempre esperando...
tasiturno espera que la brisa
se compadesca y retoce un rato,
un prófugo rato entre sus poros.
Es tan dificil pedirle eso?
Tan dificil que la brisa de su respirar
se acongoje al menos un suspiro
en aquellos labios?
Y el bondi va y va
con tantas miradas sin hablar,
con esos ojos mudos pero atentos.
Perdidos en el tiempo, esperando...
al igual que aquellas cortezas de árboles.
Pero que mas da! si como tantas otras veces
rompo el espacio del pensamiento
porque me tengo que bajar aca.
lucho galo (elmocoso_dechaca@hotmail.com)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)